
Invitados internacionales
Invitados internacionales

Invitados internacionales
INICIO > INVITADOS INTERNACIONALES > Dr. Jorge Mataix-Solera

Heike Knicker trabaja en la actualidad en el departamento de Biogeoquímica, Vegetal y Ecología Microbiana del IRNAS-CSIC en Sevilla como profesora de investigación y es profesora adscrita al Programa de Doctorado en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Sevilla. Es licenciada por la Universidad de Ratisbona, Alemania, donde también desarrolló sus estudios de su doctorado aplicando la espectroscopía de RMN de estado sólido para estudiar el secuestro de N orgánico en sustancias húmicas. Este trabajo se extendió a los sedimentos y carbón durante su post-doc en el Centro de Ciencias de combustible, de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU. (1993-1996). Terminó su “habilitación” en el campo de la ciencia del suelo en la Technische Universität München, Alemania. Hasta el verano de 2008, fue investigadora asociada en la Cátedra de Ciencia del Suelo en la Technische Universität München, Alemania, que es uno de los principales laboratorios dedicados a la Ciencia del Suelo en Europa. Desde agosto de 2008 ocupa el cargo de Profesora de Investigación” en el IRNAS-CSIC en Sevilla, España. Actualmente es secretaria de la Sociedad Internacional de Sustancias Húmicas (IHSS). Dirigia un grupo de trabajo de la Red Europea de Investigación de biochar, que es un proyecto en red que otorga la Acción COST Europea y participa en el consejo de redacción de Soil Research, Journal of Soils and Sediments.
Tiene colaboraciones internacionales fructíferas con científicos en Europa, el sur y el norte de Estados Unidos, Brazil y Chile pero también en Australia, Nueva Zelanda y China.
Sus principales intereses de investigación se encuentran en el campo de la bioquímica del suelo, el ciclo del carbono y nitrógeno en los suelos, el impacto de los incendios de vegetación y biochars en materia orgánica del suelo y la promoción del uso de la espectroscopia de RMN en esas áreas. Sus contribuciones a la repercusión de la calidad y cantidad de SOM en pedogénesis y para la evaluación de la función de estabilización N orgánico en el N y el ciclo C son reconocidas mundialmente.
La profesora Knicker es una de las principales especialistas del mundo en el uso de la RMN de sólidos aplicada a matrices complejas ambientales, como los suelos. Desde 2005 ha dirigido y co-dirigido alrededor de 8 Tesis de Maestría y 6 Tesis Doctorales. Ha publicado 178 artículos en revistas científicas de alto impacto, con más de 6248 citas en ISI-WoS. Es co-autora de más de 150 comunicaciones a congresos científicos nacionales e internacionales. En 2016, Heike Knicker, ha recibido la Medalla Phillippe Duchaufour de Unión Europea de Geociencias (EGU).